Acerca de mgrsadim

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora mgrsadim ha creado 92 entradas de blog.

Medio Ambiente impulsará el compostaje comunitario en zonas rurales con fondos europeos Next Generation

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, a través del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA), pondrá en marcha un proyecto piloto de compostaje comunitario con grupos vecinales de zonas rurales. En esta iniciativa se invertirán 246.000 euros, financiados con cargo a los fondos europeos Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

2022-06-08T09:41:01+00:0024 Feb 22|

COGERSA pone en marcha una nueva campaña de compostaje doméstico en la que participan 66 ayuntamientos

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA) y 66 ayuntamientos convocan a la población que reside en zonas rurales y periurbanas a sumarse a una nueva edición de la campaña de compostaje doméstico, una iniciativa que desde 2009 ha logrado implicar en la autogestión de biorresiduos a 15.000 familias, y que este año pretende llegar, al menos, a mil más.

2022-06-08T09:41:33+00:0014 Feb 22|

COGERSA abre la inscripción a los ayuntamientos para que se adhieran a la campaña de compostaje doméstico de este año

Cogersa ha abierto el periodo de inscripción de los ayuntamientos en la Campaña de Compostaje Doméstico, que se celebra desde 2009.

2022-01-28T11:46:34+00:0028 Ene 22|

El 26% de los residuos municipales recibidos en COGERSA en 2021 llegaron separados

La recogida selectiva de papel y cartón, envases ligeros y vidrio aumentó un 2,6% y un 15% la de materia orgánica. Sobrescobio y Gijón son los municipios con mayor participación vecinal en la selección de desechos.

2022-01-25T08:58:37+00:0024 Ene 22|

Gozón, primer concejo que utiliza áridos reciclados en COGERSA para la ejecución de una obra

El ayuntamiento ha adquirido 600 toneladas para la reparación del camino de Rebolleras, en Bañugues. La viceconsejera de Medio Ambiente, Nieves Roqueñí, destaca “el compromiso pionero con la economía circular” del consistorio gozoniego. El consorcio gestionará este año 176.000 toneladas de desechos de construcción y demolición.

2021-12-23T07:13:39+00:0022 Dic 21|

COGERSA destinará más de 44 millones de euros a la recogida selectiva de residuos durante los próximos ocho años

El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha presidido el Consejo de Administración de COGERSA.

2021-12-21T07:06:05+00:0020 Dic 21|

Los peregrinos del Camino de Santiago reciclaron este verano casi 14 toneladas de envases a su paso por Asturias

Ecoembes, en colaboración con el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias (Cogersa), viene desarrollando la campaña “Camino del Reciclaje”, a la que se han adherido 53 albergues de peregrinos. El mensaje “Que el camino deje huella en ti, no tú en él” busca concienciar a los miles de peregrinos que realizan el Camino de Santiago de la importancia de mantenerlo libre de basuraleza. Entre los meses de junio y septiembre, en el tramo asturiano del Camino, los peregrinos han depositado 4.057 kg de residuos en el contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks) y 9.776 kg en el azul (envases de papel y cartón). A los caminantes se les repartieron 9.600 bolsas reutilizables -realizadas con PET reciclado- así como “Compostelas del Ecoperegrino”, acreditación que se concretará en la plantación de árboles la próxima primavera.

2021-12-27T07:14:41+00:0020 Dic 21|

El presupuesto de COGERSA para 2022 aumenta un 11,4 % y alcanza los 49,7 millones

El consorcio invertirá 17 millones en la planta de clasificación de bolsa negra, que entrará en funcionamiento en 2023. El centro de tratamiento de residuos se conectará a la red de gas natural el próximo año, lo que abrirá la posibilidad de inyectar biometano en el gasoducto para usos industriales y domésticos.

2021-11-11T11:46:06+00:0011 Nov 21|

COGERSA pone en marcha la campaña solidaria “Ropa de segunda vida”

En colaboración con la entidad social Koopera, durante este mes de noviembre se llevará a cabo un proyecto de educación ambiental en diez municipios, para concienciar sobre la necesidad de donar ropa, evitando su eliminación como residuo. La iniciativa se ha presentado en el día de hoy en Tapia de Casariego, con presencia de la alcaldesa del municipio, el director general de Calidad Ambiental del Principado y la gerente del Consorcio.

2021-11-09T07:37:57+00:0008 Nov 21|
Ver más